Ad-hocracia: Fue utilizado por primera vez en 1968 por Warren Bennis en su libro “La sociedad temporal” y, desde entonces, ha ido evolucionando hasta asentarse como uno de los conceptos más utilizados en management.
¿Qué es? Ad hoc es una locución latina que significa literalmente «para esto». Generalmente se refiere a una solución elaborada específicamente para un problema o fin preciso y, por tanto, no es generalizable ni utilizable para otros propósitos. Se usa pues para referirse a algo que es adecuado sólo para un determinado fin. En sentido amplio, ad hoc puede traducirse como «específico» o «específicamente».
Características de una organización Ad-hocracia -No hay jerarquías -Funciones de las personas -Igualdad de autoridad -La adaptación es fundamental -Empleados competentes -Democrático -Sin injusticias o corrupción
Tipos: 1.- Adhocracia Operativa: Lleva a cabo proyectos por encargo de clientes. Trata cada problema como único, para resolverlo creativamente. El centro operativo y la estructura administrativa trabajan integrados en un único esfuerzo. No se separa el proyecto mismo de su ejecución real. 2.-Adhocracia Administrativa: Una estructura compuesta por dos partes. La parte administrativa lleva a cabo el trabajo de diseño, combinando la administración de línea con los expertos asesores en equipos de proyecto. La parte operativa pone en producción los resultados; esta separada, de modo que su necesidad de estandarización no interfiere con el proyecto.
Ventajas Una de las principales ventajas de la adhocracia es, según Julian Birkinshaw y Jonas Ridderstrale, la motivación laboral que crea Desventajas Sin embargo, la adhocracia también puede tener algunas desventajas. Jonathan Lister, de la compañía Demand Media, afirma que puede presentar 4 problemas en las siguientes funciones
Bibliografia: Guillermo Rodríguez Lorbada. (17/06/2016). ADHOCRACIA: LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL QUE BUSCA LA INNOVACIÓN. 23/09/2018, de Linked In Sitio web: https://lorbada.com/es/adhocracia-la-estructura-organizacional-que-busca-la-innovacion Randstar. (18 Abr 2016). adhocracia: la organización sin jefes. 24/09/2018, de Randstar Sitio web: https://www.randstad.es/tendencias360/adhocracia-la-organizacion-sin-jefes/ Kyocera. (21 enero de 2017). La adhocracia en las organizaciones empresariales. 23/09/2018, de Kyocera Sitio web: https://smarterworkspaces.kyocera.es/blog/adhocracia-organizaciones-empresariales/ Julio César Marchione. (Enero 13, 2017 ). Qué es y cómo funciona la Adhocracia como forma de organización. 23/09/2018, de Pensamiento Estratégico Sitio web: http://www.marianoramosmejia.com.ar/que-es-y-como-funciona-la-adhocracia-como-forma-de-organizacion/